Pico y placa y ‘Día sin carro y sin moto’ en Pereira: Evite sanciones
La jornada del día sin carro y sin moto, también tendrá lugar en Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, se extenderá por 12 horas, desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. donde se tendra en cuenta el pico y placa de ese día martes.
Este martes 24 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición del ‘Día sin carro y sin moto’ en Pereira y su área metropolitana. Aunque todos los vehículos estarán sujetos a la restricción, se aplicará el pico y placa correspondiente a la jornada.
El Concejo de Pereira determinó que el último martes de septiembre de cada año se conmemora el ‘Día sin carro y sin moto’, y en 2024 esta jornada será el 24 de septiembre.
Además de Pereira, los municipios de Dosquebradas y La Virginia se unirán a esta iniciativa, formando parte del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), incluyendo también a Santa Rosa de Cabal. Se espera que alrededor de 200 mil vehículos dejen de circular en estos municipios, de los cuales 60 mil corresponden a Pereira. Esto permitirá que los cerca de 735 mil residentes de la región utilicen alternativas de transporte. Los habitantes de Pereira y Dosquebradas tendrán a su disposición el sistema de transporte masivo, Megabús, así como el Megacable.
El director del Instituto de Movilidad de Pereira, Emerson Jaimes, explicó que los conductores que lleguen a Pereira desde Manizales o Armenia por razones de fuerza mayor, como citas médicas o vuelos desde el Aeropuerto Internacional Matecaña, deberán presentar el recibo de peajes a los agentes de tránsito.
Restricción de pico y placa
El pico y placa de este martes afecta a los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 2 y 3. Esta medida se aplica de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., durante 14 horas. Dado que el ‘Día sin carro y sin moto’ tendrá una duración de 12 horas, se busca evitar que la ciudad permanezca sin restricciones por completo durante ese tiempo.
Los conductores que incumplan con esta restricción enfrentan una multa de 580 mil pesos y la posible inmovilización de su vehículo.
Vehículos exentos de la restricción
La Alcaldía de Pereira ha determinado que ciertos vehículos estarán exentos de las restricciones del ‘Día sin carro y sin moto’ para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad. Estos incluyen:
– Vehículos de emergencias, como ambulancias, bomberos y defensa civil.
– Vehículos de atención médica personalizada, debidamente identificados.
– Vehículos operativos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
– Vehículos destinados al transporte de alimentos perecederos, cumpliendo con los horarios de carga y descarga.
– Vehículos de medios de comunicación autorizados.
– Vehículos de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y otros cuerpos oficiales.
– Vehículos de control de tráfico y grúas.
– Vehículos para el transporte de personas con discapacidad o en tratamientos vitales, siempre que presenten un certificado médico.
– Vehículos de transporte de valores y escoltas.
– Vehículos de transporte público y colectivo.
– Vehículos recolectores de basura debidamente acreditados.
– Vehículos de carga con capacidad no superior a dos toneladas, con restricciones para el transporte de carga.
– Vehículos funerarios y su respectivo cortejo fúnebre, acompañados por autoridades de tránsito.
– Vehículos destinados a servicios de matrimonio y eventos similares.
– Vehículos de vigilancia privados, identificados adecuadamente.
– Vehículos de enseñanza automovilística.
– Motocicletas de domicilios, identificadas, que podrán circular sin restricciones.
– Vehículos híbridos, eléctricos y de gas natural (GNV) registrados, excluyendo aquellos de combustible dual.
– Vehículos de transporte escolar autorizados.
– Vehículos diplomáticos.